Este Blog está hecho desde Bs. As por hinchas del CAEL y usamos este espacio para sentirnos, a pesar de la distancia, cerca del Azul. Solo resta decir: NO TRATEN DE ENTENDERNOS.

miércoles, 18 de junio de 2008

Walter Tamer: "El tiempo trabaja a favor de la verdad"

www.notratesdeentendernos.blogspot.com mano a mano con Walter Tamer.





Atardecer frío en la zona de quintas de Lincoln. A lo lejos se ve un hombre con una azada en mano sacando malezas del pasto. Levanta la cabeza al oírnos y empieza a acercarse a tranco lento vestido con indumentaria deportiva y con una sonrisa dibujada en el rostro. “Lo uso para canalizar, puedo pasar 8 horas haciendo esto, pero, pasen, pasen…”, sentencia Walter Tamer con mirada cómplice, mientras se sacude las manos luego de dar por terminado el trabajo de jardinero.

-¿Cómo trabaja la empresa?
- Esta gente busca clubes ubicados en zona en donde haya campo, para poder hacer contactos para realizar negocios agropecuarios.
La empresa está dedicada a los negocios de campo. Ingresa a los clubes como hizo con Douglas, con Santamarina, luego con Rivadavia de Necochea y ahora está tratando de entrar en Villa Mitre y en otro equipo de Bahía.
Si la empresa va a Villa Mitre, tiene la esperanza que salgan jugadores, porque tiene un arrastre ese equipo. Ahora, si entra en un equipo como Pacifico (A 40km de Bahía Blanca) que juega la liga y que nunca salió un jugador de ahí, entonces está más que claro que el negocio de la empresa es el campo. De paso se me meten en los clubes y si sale algún jugador tienen esa ganancia también.
Ellos dicen que para hacer publicidad en la televisión de Lincoln prefieren hacerla con El Linqueño, porque a través del fútbol y de las relaciones que te da el fútbol ellos pueden hacer los negocios que a ellos les interesan, los del campo.

-¿Si se van se llevan jugadores?
- Si se van mañana no se llevan ningún jugador del club porque no cumplieron las tres cuartas partes del convenio de palabra. El contrato está escrito pero ellos se pueden ir mañana o al mes.
Nosotros somos los patitos feos del barrio, entonces todo lo que hagamos bien no va a salir. Esto se ve todos los días no hace falta que lo diga yo. Acá asumió Cayetano Rodríguez un tipo que dirigió selecciones nacionales y no lo pusieron en ninguna tapa.
Esto lo ven, pero como estoy enfrentado no lo ponen y si no estuviera enfrentado y hablarían conmigo pondrían lo mismo, porque nacieron, vivieron y van a morir arrastrados. O sea, sin principios, sin moral, porque nunca van a tener la ni personalidad ni las pelotas suficientes para dar la cara. Esta es la realidad.

-¿La empresa logró hacer negocios?
- Nosotros lamentablemente no pudimos hacer que ellos hagan negocios, porque nos faltó gente para trabajar. Siempre lo que se hizo históricamente en los clubes es buscar gente que ponga plata para pagarle el sueldo al 2 o el 9. Este año no hizo falta eso, pero nos faltó gente para trabajar y no hablo que agarren una pala y nos claven un arco.
Por ejemplo, necesitamos una persona que nos traiga 3 o 4 mil kilos de leña para la pensión y no la encontramos. No conseguimos a alguien que nos preste una camioneta y nos diga - vení yo te ayudo a cortar-. Necesitamos gente para eso y no la encontramos.

-¿De que se hace cargo a empresa en el club?
- De todo el presupuesto de fútbol Amateur y profesional. Salvo el sueldo de “Fatiga” Russo que pagan la mitad y la otra mitad la paga el club, porque “Fatiga” fue el último que llegó y se les iba muy alto el presupuesto.
Además la empresa le dejo al club las publicidades más grandes para que siga apostando a obras y todas esas cosas.

-¿Si se va la empresa como sigue el proyecto?
- Con las publicidades y haciendo un calculo de las entradas armaremos el equipo. Como se hizo históricamente.

-¿Había plan B preparado? ¿O nunca se pensó en que estaba dentro de las posibilidades no ascender?
-Nadie lo pensó. La mente de todos estaba en el ascenso. Nadie tuvo un momento de lucidez para decir que pasa si no se nos da.

Tamer contesta con naturalidad y distendido, manteniendo un tono voz y un semblante, que va a durar toda la entrevista. Solo va a gesticular, como acusando fastidió, cuando un tronco cae de la de estufa a leña. “La prendí porque está noche cenamos acá”, señalo Walter, mientras acomoda el fuego y vuelve a tomar asiento para esperar la siguiente pregunta.

-¿Qué jugadores se quedan y cuales se van?
- Todo va pegado de la empresa. La idea es que se queden casi todos, siempre los cambios bruscos traen problemas.
En la medida que se quede la empresa se quedará la mayoría y sino se tendrán que ir porque es insostenible el sueldo que están cobrando. Se lo merecen y se lo han ganado, pero lamentablemente no se puede sostener.

- ¿Cayetano Rodríguez se va?
- La continuidad de “Cacho” les daría el golpe final a algunos jóvenes, sería muy importante. Pero por otro lado pienso que me gustaría que consiga algo superior y que se vaya del club y lo digo con honestidad. Porque me la pasé leyendo en los diarios “el gran equipo de Cayetano”, “el extraordinario”, esto y lo otro… Y cuando perdió salió un “papanatas”, que no se ni como se llama, de una radio de acá escribiendo que El Linqueño perdió porque Cayetano no hizo lo mismo que Pirez.. Claro, el diario no quiso poner nada de Cayetano llamó a un “cualquiera” y le dijo “vení, escribí y poné el nombre”.
Entonces, la falta de respeto y la ignorancia de sobre este deporte, que es alarmante, me hace decir a mi: que se vaya “Cacho” porque va a tener que escuchar a 4 o 5 estúpidos que declaran cualquier cosa.

-¿Cayetano tiene propuestas de Villa Mitre?
-La empresa no creo que debilite un lugar para fortalecer a otro. Y si se va buscaremos otro de su mismo nivel. Hay muchos jóvenes con ganas de trabajar y con cierta experiencia.”

-¿Y si se va “Cacho” una solución no es subir a “Fatiga”?
- Estariamos haciendo lo mismo que quiere hacer la empresa. Fortalecer un lugar, pero debilitar otro. Logramos un entrenador con mucha experiencia para los chicos y no quiero mandarlo a que la evolución de él se guíe por un tiro en el palo o un penal errado. Lo ideal es que siga con los chicos.
Yo tengo muchos DT a los que puedo acudir.

-¿Cómo cuales?
-Todo depende del presupuesto… (Risas)
Hay muchos entrenadores que tienen ganas de lanzar su carrera. Qué fueron mucho tiempo ayudante de campo.

-¿Cómo quien?
- Todo depende del presupuesto. (Risas)

-¿Millares se va?
- Me llamó mucha gente por “Lucho”, pero no hay nada concreto.

-¿Es cierto que “Lucho” le pidió a los dirigentes irse?
- Luciano, ahora si, tiene ganas de que si sale algo bueno irse. Esto es lo que me trasmitió el a mí. Como a mi me empezó a llamar gente lo primero que hice fue preguntarle.
Me alegro que se quiera ir para asegurar su futuro y el de su familia.

-¿De donde hay propuestas?
-Me llamaron empresarios de la primera B y de primera división, entre otros.

-¿Independiente puede ser uno de los de primera?
- Si puede ser. Yo tengo buena relación con Comparada y no le puedo ofrecer a Millares porque es un jugador de Argentino B. Si Comparada me llama y me pregunta ahí si le cuento lo que es “Lucho”. Después hay que vivir realidades, Luciano puede jugar tranquilamente en Independiente. Si juega Sosa. De Federico. Juega Prato en Tigre, no creo que Altobelli sea más que “Lucho”.
Después hay que ser conciente que no es fácil entrar a primera con 25 años.
Pero no tengo dudas que puede jugar en cualquier liga de Sudamérica.

-¿Fabio Schiavi sigue jugando?
- Si, Fabio tiene ganas de seguir. Yo he hablado en los mejores momentos y en los peores y yo creo que tiene que seguir jugando porque ha demostrado que está bien. Además, es muy importante para los chicos.

-Si hay que hacer un balance. ¿En que se falló?
- Varias cosas. Sin entrar en lo táctico porque es más fácil darse cuenta de cómo hay que jugar cuando terminó el partido que antes.
Nosotros fuimos a San Francisco sabiendo que las cosas no estaban bien, que había cosas detrás de escena y entramos en un tumulto que ayudó al arbitro a que nos expulse jugadores. Sin duda que pecamos de ingenuos porque se podría haber evitado.
Cuando te liquidan un árbitro lo mejor que podés hacer es olvidarte y jugar tranquilo para no tener la secuela que tuvimos.
Nosotros decíamos: si nos cobran tres penales en contra por ahí ganamos 4-3, pero el árbitro se dio cuenta de eso y que tenía que hacer algo más que cobrar penales y lo hizo… Y lo hizo bien.
Necesitabamos una frialdad que no la tuvimos.
En ese partido jugamos 80 minutos con 9 jugadores y el desgaste fue terrible. Eso podría habernos afectado porque después jugamos dos partidos más en 6 días. Ningún equipo hizo el esfuerzo que hicimos nosotros ese día. Todos los demás jugaron partidos normales”

Moviendo las manos como buscando dejar bien claros los conceptos dibuja con franqueza la situación y enciende un cigarro, lo que hace que los movimientos descriptivos mermen. Sin duda que en las entrevistas no se pone el casette.

-Rivadavia, con insistencia, está buscando llevarse Gustavo Núñez. ¿Qué opinás de esto?
- Son actitudes que marcan un poco como se manejan los clubes. Nosotros hemos traídos todos jugadores libres, cuando trajimos a Germán Díaz lo primero que hicimos fue hablar con Atlético de Roberts y vamos a seguir trabajando así. Vos fracasas cuando te traicionas, entonces si nosotros traicionamos algunas de las premisas que tenemos para manejar el fútbol del club, ahí empieza el fracaso y el desconcierto.
Yo con Gustavo tengo un compromiso en particular porque yo le dije que se venga con toda la familia y voy a respaldar ese compromiso. Igual el tiene el derecho de irse donde quiera, hay equipos de la B que lo están llamando, porque el “Negro” es un jugador espectacular.

-¿Es el mejor equipo de El Linqueño que viste jugar?
- El equipo que vino después de los penales del 86 que estaba Dalalibera, Picolli, entre otros, jugaba lindo, pero yo creo que lo que jugó este equipo es muy difícil de repetir. Todo una vocación de juego y de ataque con un 4-2-2-2. Lamentablemente, para el fútbol más que para nosotros, este equipo no ascendió. Entonces llega a las finales Alvarado con un técnico que se mete en la cancha, grita, pelea, insulta a los árbitros. Lamentablemente cuando llegan al triunfo dicen esto es lo que hay que hacer. Pero como decía antes, naces, vivís y morís arrastrado. Cuando vivís de la trampa del engaño a la larga tenés tu merecido, no tengo ninguna duda. Por eso hay que darle tiempo a todo.
Hay una frase que repite mucho Cayetano: “El tiempo trabaja a favor de la verdad” y no tengo duda que es así.

Al contestar la última pregunta parece envuelto en cierta nostalgia, como si se estuviera acordando de momentos muy gratos en su vida, sobre todo al elevarle exageradamente el énfasis a la frase que dice Cayetano.

-¿Antonelli podría volver al CAEL?
- Seguramente va a tener propuestas de afuera. Pero sino a Maxi todos sabemos que no le desagradaría jugar en el club.

-¿Cómo esta el proyecto pensiones?
- Falta gente para trabajar.

-Hay gente que en el Blog , a veces, pone que le gustaría dar una mano. ¿Cómo tienen que hacer?
- Que vengan y hablan conmigo yo de jueves a domingos estoy en el club, hay mucho para hacer si tienen ganas.
Pero además de esto, cualquiera que tenga una duda que venga. Porque hay muchos que escriben desde el anonimato “Ehh lo que dice Tamer mentiroso, guitarrero” que venga y me diga: Walter explicame esto. Si yo hablo con todo el mundo, no hay problema.
A mi me da tanto placer hablar con cualquier persona que tenga una inquietud del club que con Demi Moore.
Que vengan y que me pregunten lo que quieran. Así le explico como estamos trabajando y que estamos haciendo. Porque yo veo que mucha gente escribe, que no se si son de El Linqueño porque nunca lo vamos a saber, como no dan el nombre entonces buscan el quilombo. Vengan muchachos y pregunten, a veces estoy 4 horas mirando un entrenamiento solo, me gustaría mirarlo hablando con alguien que me pregunte de lo que hacemos y de lo que no podemos hacer, porque hay cosas que no las podemos hacer.

-¿Qué función va a cumplir el quincho que se construyó detrás de las canchas auxiliares?
- Vestuarios para el rugby y para el fútbol, con baño y todo. Porque sino los chicos tienen un trayecto muy largo para ir al baño.

-¿Se habla mucho que el gimnasio del CAEL no es poli funcional. ¿Sería una locura construir uno nuevo?
- Si es una locura porque es imposible. Vale una fortuna y hay muchas necesidades. Nosotros estamos ante una oportunidad histórica. Si esta comisión tiene el apoyo de la gente, de la gente que tiene 10 minutos semanales para poner en el club, nosotros podemos hacer millones de cosas.
Nosotros sin apoyo y con un par de cosas que conseguimos hicimos todo lo que hicimos. Dos canchas de fútbol alambradas, que con Orio y cuatro o cinco locos que ayudamos y las hicimos.

-¿Va a haber pruebas de jugadores?
- Nosotros estamos probando jugadores todas las semanas. Esta semana vino a probarse un enganche y un volante por izquierda.

- General Paz Junior presentó un proyecto para que el torneo Argentino B se juegue con 3 zonas 16 equipos. ¿Qué te parece esto?
- Lo leí y no coincido con las tres zonas. Porque a nosotros nos puede tocar la zona sur y terminamos viajando a Neuquén a Río Negro y no dan los números.
Con cuatro zonas si podrías ser. Eso sería lo ideal y después hacer un octogonal final en donde los dos primeros asciendan y los otros dos jueguen las promociones.

-¿Qué proyectos a corto y largo plazo hay?
- Hay algunos chicos que tienen condiciones para jugar en Buenos Aires. Queremos tenerlos un año más y llevarlos en condiciones propicias para el club. Esta claro que si hacemos este esfuerzo de trabajo y de gasto es porque tenemos que sacar rédito por los jugadores. Tenemos poder de venta, no necesitamos de empresarios ni de nada.

-¿Lloraste después del partido contra Sportivo?
- No. La última que vez que lloré después de un partido de El Linqueño fue después de ganarle por penales a Gualeguaychú. Ese día si porque nos había costado mucho, habíamos sufrido mucho y lo merecíamos.
Después me dio mucha pena en ver la gente en San Francisco. Cuando te están robando y no podés hacer nada contra el ladrón da mucha impotencia. Pero al contrario, traté de tranquilizar a algunos de los muchachos, que tenía miedo que se lo lleven preso. Porque estaban tan descontrolos que me ocupé de bajarlos del alambre y de parar a la policía porque lo único que faltaba, que encima que había un ladrón, nos lleven preso a nosotros, el ladrón estaba adentro de la cancha, no afuera.
Pero volviendo a lo anterior, ese día contra Gualeguaychú lloré.

-¿Algún mensaje que le quieras dar a la gente?
- El que tenga dudas que se acerque y pregunte. Que no se guíe por lo que dice calle, la calle dice muchísimas cosas que están inventadas desde otro lugar, no de el lado de El Linqueño.
Entonces no entremos en todas, porque si entramos en todas armamos despelote interno. Entonces si escucho un rumor hay que ver de donde salió el rumor. Porque por ahí no salió de El Linqueño, salió de enfrente o de la esquina.
No entremos con los rumores porque molestamos a la gente que trabaja.
Y si quieren hacer preguntas a través del blog, que las hagan pero con nombre y apellido y que sepamos bien quien es.

A la vez que el celular de Walter suena, apagamos el grabador y nos levantamos, como dando por terminada la nota. Mientras que el entrevistado habla por teléfono, nos miramos con cierta complicidad y nos levantamos sin más preguntas y con muchas certezas.